Autoridades de Kansas alertan sobre el consumo de productos con 7-hidroximitraginina (7-OH)
- Planeta Venus
- 24 sept
- 2 Min. de lectura
Topeka, KS | 24 de septiembre, 2025
Planeta Venus

Topeka — El Departamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas (KDHE), en coordinación con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), emitió una advertencia sobre los riesgos de los productos que contienen 7-hidroximitraginina, conocida como 7-OH.
Aunque esta sustancia se encuentra en pequeñas cantidades en la planta de kratom, los productos que actualmente circulan en el mercado utilizan compuestos sintéticos con concentraciones mucho más altas, lo que incrementa considerablemente su potencia y peligrosidad.
Estos artículos se venden en presentaciones como gomitas, polvos, tabletas y bebidas energéticas, disponibles en gasolineras, tiendas de conveniencia, “smoke shops” y páginas en línea. En muchos casos se ofrecen como si fueran kratom, aunque no lo son.
Las autoridades sanitarias advirtieron que el 7-OH es altamente adictivo y puede provocar depresión respiratoria severa, sobre todo si se mezcla con alcohol u otros sedantes, llegando incluso a causar la muerte. También se han documentado efectos como convulsiones, ansiedad, insomnio, depresión, fatiga, problemas gastrointestinales y síntomas de abstinencia.
“Instamos a la población a evitar cualquier producto que contenga 7-OH. Incluso en dosis pequeñas puede ser extremadamente dañino”, señaló el doctor Dereck Totten, director médico de KDHE.
El KDHE recordó que el consumo de 7-OH puede generar una sobredosis similar a la de los opioides. En esos casos, la administración de naloxona puede revertir los efectos y salvar vidas, aunque su efectividad disminuye si la sustancia se combina con otras drogas o con alcohol.
La dependencia exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada, leer las etiquetas de los productos, conversar con adolescentes y jóvenes sobre los riesgos, y mantener estas sustancias fuera del alcance de niños y mascotas.
Los residentes pueden solicitar kits gratuitos de naloxona a través de DCCCA y, en caso de una emergencia, deben llamar de inmediato al 911 o a la línea de ayuda contra envenenamientos al 1-800-222-1222.
Comentarios