top of page

Latinos brillan en el Wichita Riverfest 2025

  • Foto del escritor: Planeta Venus
    Planeta Venus
  • 9 jun
  • 5 Min. de lectura

Una década de Fiesta del Río y tradiciones que se fortalecen.

Wichita Kansas | 9 de junio, 2025

Por Claudia Amaro | Planeta Venus


Lo que empezó como un evento pequeño en el escenario más modesto del Riverfest, hoy es símbolo de orgullo cultural, representación y comunidad. Riverfest 2025 demostró que las tradiciones se pueden reinventar para incluir a todos, y que Wichita late con un corazón cada vez más diverso.

2025 Wichita RiverFest
Nuestra comunidad Latina disfrutó de Fiesta del Río, un día lleno de Latinidad dentro del Wichita RiverFest 2025. Fotografía por Claudia Amaro.

Desde su origen como parte de la celebración del centenario de la ciudad en 1970, Riverfest se ha convertido en la mayor fiesta comunitaria de Kansas. La meta: unir a personas de todas las edades y orígenes alrededor del río Arkansas y fortalecer el orgullo local.


En 1972, la organización recién formada, Wichita Festivals, Inc., organizó la primera edición del Wichitennial River Festival & Traders Day. Con apenas 2,000 botones a un dólar, el evento ofreció carreras de relevo, voladores, competencias de canoas, desfile de autos clásicos y hasta aguaski. Un año más tarde, se confirmó la intención de hacerlo anual, contando con el apoyo empresarial de compañías como Coleman y KG&E.


Alan Howarter Wichita RiverFest 2025
Alan Howarter. Fotografía del sitio oficial de Wichita Riverfest

En 1974 nació la icónica figura del “Admiral Windwagon Smith”, nombrando a un embajador simbólico de Riverfest y marcando el inicio de la organización juvenil “Wichita Wagonmasters”. Medio siglo después, esa tradición vive: en el Riverfest de 2025, el rol recae en Alan Howarter, voluntario desde hace 45 años, representando la continuidad de un legado de servicio cívico.


Fiesta del Río: 10 años de participación latina


Este año también marcó el décimo aniversario de Fiesta del Río, el espacio de participación latina en el Wichita Riverfest que crece año con año. “Fiesta del Río era un evento chiquito en el escenario más pequeño que teníamos en aquel entonces”, nos comenta Fabián Armendáriz, quien se unió al grupo de operaciones del Riverfest en el 2015 por invitación de una compañera de trabajo y después fue asignado al comité de Fiesta del Río. “Desde entonces yo quería y les dije que este evento, Fiesta del Río, tenía la posibilidad, la capacidad de convertirse en una de las noches más grandes del festival”.

Wichita RiverFest 2025
Fabian Armendáriz y Cecilia Thibault recibiendo un reconocimiento por su participación y liderazgo en la organización de Fiesta del Río. Fotografía de Fabian Armendáriz.

Según Armendáriz, este sueño tomó algunos años y no fue hasta después de la pandemia del COVID-19 que se empezó a considerar todo un día de Fiesta del Río en el escenario principal. Desde entonces, este evento crece no solo con la multitudinaria participación de la comunidad latina, sino que cada vez se contratan grupos más reconocidos en la música latina, además de incluir a grupos locales. Este año tocó el turno a La Arrolladora Banda El Limón, quien llenó el evento.


Disfrutando del Wichita Riverfest, nos encontramos a Cecilia Thibault, miembro de la mesa directiva de este festival por cuatro años y por dos años del comité de Fiesta del Río. Platicamos con ella y nos comentó que, en realidad, Armendáriz es quien ha empujado para que este espacio latino crezca. Tanto Thibault como Armendáriz han hecho una mancuerna perfecta para representar a los latinos en este importante festival para la ciudad de Wichita, que cada año denota más diversidad.


Orgullo en el desfile: Raíces de Mi Tierra


A la par del crecimiento de diversidad y participación en el festival en general, el Sundown Parade (Desfile Puesta del Sol, por su traducción al español) muestra cada vez mayor creatividad con los orgullosos participantes, quienes desfilan felices de mostrar sus organizaciones, negocios y representación de sus comunidades e industrias.


Raíces de Mi Tierra, uno de los grupos de ballet folclórico de Wichita, participó por primera vez en el Sundown Parade en el 2022 por una invitación imprevista. Aun cuando tuvieron poco tiempo para prepararse, ese año ganaron el premio de “Lo más gustado del desfile” a la par de USD259 (el distrito escolar de Wichita). Después de esa experiencia, los miembros de Raíces de Mi Tierra han desfilado año con año, ganando el premio de “Lo mejor del desfile” por los últimos tres años.


“Este año nuestro ballet representó el Carnaval de Mazatlán, aunque quisimos hacer un homenaje a todo el estado de Sinaloa, pero en sí la inspiración fue el carnaval. Por eso tuvimos los arlequines, las rumberas y comparsas típicas de Sinaloa”, nos platicó Maira Castañeda, directora creativa de Raíces de Mi Tierra, quien se enorgullece de incluir a todo el talento del grupo, y cada vez más a los padres de familia, quienes participan en la decoración de sus mismas presentaciones.

Un festival que une a toda la ciudad


Del 30 de mayo al 7 de junio de 2025, Wichita Riverfest, la mayor fiesta al aire libre de Kansas, llenó de festividad a la ciudad. Organizado por Wichita Festivals, Inc., un ente sin fines de lucro, el festival genera un impacto económico de 25 a 30 millones de dólares al año y aparece entre los 50 principales eventos al aire libre del mundo, según Pollstar. El botón Riverfest —entradas que permiten acceso ilimitado durante los nueve días— regularmente se encuentra en gasolineras y se puede comprar en el mismo festival.


El festival ofrece programación diversa y multicultural: música, artes y activaciones, actividades acuáticas, familia y comunidad, y el cierre con broche de oro: los deslumbrantes fuegos artificiales de inauguración y clausura, tradicionales y gratuitos.


Mirando hacia el futuro


Cada año, apenas termina el Riverfest, empieza la planeación para el siguiente. Castañeda ya está lista para presentar la nueva temática para el próximo año a los padres de familia de los miembros del ballet folclórico Raíces de Mi Tierra. “¡Es una sorpresa!”, nos cuenta emocionada. “Es una gran responsabilidad, los jueces reconocen el crecimiento y la preparación de Raíces de Mi Tierra y se ha creado una mancuerna y confianza con la banda Tamborracho, quienes nos han acompañado desde el principio y a quienes aprovecho para agradecerles su apoyo.”


Armendáriz, quien recibió un reconocimiento de parte del comité de Fiesta del Río por su liderazgo, no deja de soñar: “La realización de este espacio latino no fue solo empuje mío, hubo muchas otras personas, otros miembros del comité de operaciones también, que empujaron y que me ayudaron a mí también y me apoyaron en el liderazgo de la organización”, y culmina diciendo: “Nuestra gente se merecía un día así, se logró. ¡Ya lo viste este año!”


Cultura, Baile, Comida, todo eso y más se vivió en Wichita RiverFest 2025


Comentários


bottom of page