top of page

Kansas Declara el Fin del Brote de Sarampión en el Suroeste del Estado, pero Pide No Bajar la Guardia

  • Foto del escritor: Planeta Venus
    Planeta Venus
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Kansas | 21 de agosto, 2025

Planeta Venus

Sarampión
Kansas
Fotografía de Unsplash - Planeta Venus

TOPEKA, Kansas — El Departamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas (KDHE, por sus siglas en inglés) anunció este jueves el fin oficial del brote de sarampión que afectó al suroeste del estado desde enero de 2025.


Después de haber transcurrido dos periodos completos de incubación (42 días) sin nuevos casos confirmados, las autoridades de salud confirmaron que ya no existe un brote activo.


Como resultado, el KDHE dejó de recomendar la dosis temprana de la vacuna contra sarampión, paperas y rubéola (MMR) para bebés de 6 a 11 meses, y pidió a los proveedores de salud seguir el calendario regular de vacunación infantil.


Impacto del brote


Desde su inicio en enero, el brote registró 87 casos confirmados, de los cuales más del 80% fueron niños. Además, más del 90% de las personas afectadas no estaban vacunadas contra el sarampión. Ocho pacientes requirieron hospitalización.


“Estamos profundamente agradecidos con todos los profesionales de salud pública, médicos y laboratoristas que trabajaron incansablemente durante este brote de sarampión,” declaró la secretaria de KDHE, Janet Stanek.“Su compasión, habilidad y compromiso inquebrantable para mantener seguras a nuestras comunidades no pasaron desapercibidos y son valorados enormemente.”

El riesgo continúa


El KDHE advirtió que el fin del brote no significa que el peligro del sarampión haya desaparecido. Actualmente existen brotes activos en América del Norte y otras partes del mundo, lo que aumenta la probabilidad de que Kansas pueda registrar nuevos casos este mismo año.


Las autoridades de salud recordaron que, con el inicio del ciclo escolar, es fundamental que todas las familias revisen sus esquemas de vacunación, en especial la aplicación de la vacuna MMR, considerada la medida más efectiva contra el sarampión.


Qué es el sarampión y por qué importa vacunarse


El sarampión es un virus respiratorio altamente contagioso. Se transmite fácilmente al hablar, toser o estornudar, y puede permanecer en el aire o superficies hasta dos horas. Los síntomas iniciales incluyen:

  • fiebre alta,

  • tos,

  • congestión nasal,

  • ojos rojos y llorosos.


De tres a cinco días después, aparece un sarpullido que comienza en el rostro y se extiende al resto del cuerpo. En un brote, uno de cada cinco niños enfermos requiere hospitalización y uno de cada 20 desarrolla neumonía. En casos raros, puede causar inflamación cerebral o la muerte, además de complicaciones graves en embarazadas.


Qué hacer en caso de sospecha


Los proveedores de salud deben reportar cualquier caso sospechoso inmediatamente a la línea de epidemiología de KDHE: 📞 877-427-7317 (opción 5).


Para más información sobre el sarampión, cómo revisar los registros de vacunación y preguntas frecuentes, visite el Centro de Recursos sobre Sarampión de KDHE en

Comments


bottom of page