Autoridades de Kansas emiten alerta por posible exposición al sarampión en el Aeropuerto Nacional Eisenhower de Wichita
- Planeta Venus
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura
Wichita Kansas | 10 de mayo, 2025
Planeta Venus

El Departamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas (KDHE, por sus siglas en inglés) emitió una alerta pública de exposición al sarampión luego de que una persona potencialmente infectada visitara el Aeropuerto Nacional Dwight D. Eisenhower de Wichita el viernes 2 de mayo de 2025, entre las 6:15 p.m. y las 9:00 p.m.
Según KDHE, el virus del sarampión puede permanecer activo en el aire y superficies hasta dos horas después de que una persona infectada ha estado en el lugar, lo que significa que cualquier persona que haya estado dentro del aeropuerto durante ese período podría haber estado expuesta.
"El riesgo de exposición al sarampión se limita únicamente a la fecha, hora y lugar indicados," aclaró KDHE en su comunicado.
Qué deben hacer quienes estuvieron en el aeropuerto:
Verifica tu inmunidad: Consulta si has recibido la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola), si tienes evidencia médica de haber padecido sarampión o si un análisis de sangre demuestra inmunidad. Personas nacidas antes de 1957 o con al menos una dosis de MMR son consideradas inmunes.
Monitorea síntomas hasta el 23 de mayo:
Fiebre alta
Tos
Congestión nasal
Ojos rojos y llorosos
Erupción cutánea que inicia en la cara y se extiende al cuerpo
Manchas blancas con centro azulado dentro de la boca (manchas de Koplik)
⚠️ Si aparecen síntomas, llama antes de acudir a un centro médico para evitar exponer a otros.
Evita espacios de alto riesgo si no estás inmunizado: Mantente alejado de reuniones grandes o personas vulnerables como bebés, embarazadas o personas inmunocomprometidas.
¿Qué es el sarampión y cómo se previene?
El sarampión es una enfermedad respiratoria viral altamente contagiosa. Se transmite al hablar, toser o estornudar. La mejor forma de prevenirlo es mediante la vacuna MMR, que se aplica en dos dosis recomendadas por el CDC:
Primera dosis entre los 12 y 15 meses de edad
Segunda dosis entre los 4 y 6 años
Aunque la vacuna MMR es altamente efectiva, alrededor de 3 de cada 100 personas vacunadas pueden aún contraer sarampión si están expuestas a una persona infectada, aunque los síntomas suelen ser más leves.
Para consultas, llama a la línea de epidemiología de KDHE: 877-427-7317 (opción 5) O escribe a: kdhe.epihotline@ks.gov
Más información y recursos sobre el sarampión: www.kdhe.ks.gov/measles
コメント