Las celebraciones pueden elevar el riesgo de quemaduras infantiles y accidentes con fuego; tome sus precauciones.
- Planeta Venus
- 3 jul
- 2 Min. de lectura
Topeka, Kansas | 03 de julio, 2025
Planeta Venus

Las comidas en la parrilla, las fogatas y por supuesto los fuegos artificiales son parte fundamental del verano en Kansas. Sin embargo, detrás de estos momentos familiares se esconde un riesgo que no siempre se toma en cuenta: las quemaduras y los incendios, que cada año llenan las salas de emergencia.
Datos recopilados entre 2019 y 2023 reflejan un aumento considerable en las visitas al hospital por quemaduras e incidentes relacionados con el fuego durante los meses de verano. Julio encabeza la lista como el mes con más casos, duplicando los registros respecto a los meses de invierno.
“Muchas familias disfrutan de tradiciones veraniegas que implican fuego, como asar carne o preparar s’mores”, explicó Cherie Sage, representante de Safe Kids Kansas. “Es fundamental ser precavidos, sobre todo cuando nos encontramos lejos de una fuente de agua para responder ante una emergencia”.
El peligro se extiende más allá de las fogatas. Los expertos recomiendan mantener a los niños y las mascotas al menos a un metro de distancia de cualquier fogón, parrilla o chimenea portátil. Además, aconsejan supervisar de manera constante a los menores cuando estén cerca del fuego o de fuegos artificiales, y, de ser posible, optar por espectáculos pirotécnicos públicos organizados por profesionales.
La ubicación de las parrillas también merece atención: se deben instalar a por lo menos tres metros de las viviendas y de elementos que pueden incendiarse como ramas o cercas de madera. Mantener las parrillas limpias ayuda a evitar llamaradas peligrosas, y las brasas deben desecharse una vez que estén completamente frías, preferiblemente en un recipiente metálico.
Al hablar de fogatas, la distancia mínima recomendada respecto a estructuras u objetos inflamables es de siete metros. Jamás se debe dejar un fuego desatendido y, al momento de extinguirlo, se aconseja utilizar abundante agua o tierra y remover las brasas hasta comprobar que todo el material está frío. Enterrar las brasas no es recomendable, ya que podrían reavivarse sin previo aviso.
Mark Engholm, jefe de bomberos de Kansas, subrayó la importancia de planificar con anticipación. “El verano en Kansas trae parrilladas, campamentos y fuegos artificiales, pero también eleva el riesgo de incendios”, advirtió. Recomendó revisar los planes de escape familiares, instalar detectores de humo y monóxido de carbono, y practicar simulacros de evacuación, ya que los niños reaccionan mejor ante una emergencia cuando saben cómo actuar.
Safe Kids Kansas y la Oficina del Jefe de Bomberos Estatal insisten en que unas simples precauciones pueden marcar la diferencia entre un recuerdo feliz de verano y una visita al hospital. Para conocer más medidas de prevención, las familias pueden consultar el sitio web safekidskansas.org.
Commentaires