Nueva tarifa de $1,000 afectará a quienes obtengan o renueven su parole migratorio en Estados Unidos
- Ahida Velasco
- hace 9 horas
- 2 Min. de lectura
Washington | 16 de octubre, 2025
Planeta Venus

WASHINGTON — El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció la implementación de una nueva tarifa de parole migratorio de $1,000, conforme a lo establecido en la ley de reconciliación H.R. 1. La medida entrará en vigor el 16 de octubre de 2025 y estará sujeta a ajustes anuales por inflación.
El parole, es un permiso temporal para entrar y permanecer en Estados Unidos por razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo siempre y cuando el extranjero no represente un riesgo para la seguridad nacional ni riesgo de fuga. Según el aviso publicado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en el Federal Register, la tarifa deberá pagarse al momento de ser admitido bajo el estatus de parole en Estados Unidos, salvo que el solicitante califique para una exención.
El DHS explicó que la tarifa se aplicará tanto a nuevas solicitudes de parole como a extensiones (re-parole) dentro del país. Cuando USCIS determine que un caso es aprobable y que requiere el pago de la tarifa, notificará al solicitante con instrucciones específicas y una fecha límite para completar el pago. La aprobación no será emitida hasta que la tarifa haya sido pagada conforme a las indicaciones.
La agencia enfatizó que no se debe enviar el pago al presentar el Formulario I-131 (Application for Travel Documents, Parole Documents, and Arrival/Departure Records). El cobro se realizará al momento en que el beneficiario sea admitido en Estados Unidos bajo el estatus de parole.
El aviso también detalla las excepciones a la tarifa, los procedimientos de cobro por parte de las agencias correspondientes —como Customs and Border Protection (CBP) y Immigration and Customs Enforcement (ICE)—, así como las consecuencias por incumplimiento.
USCIS reiteró que, a pesar de la suspensión parcial del gobierno federal, sus operaciones esenciales continúan activas. “Seguimos comprometidos con la protección de nuestro país mediante el cumplimiento de las leyes migratorias”, señaló la agencia en el comunicado.
Más información sobre la tarifa de parole y su aplicación está disponible en el Federal Register y en uscis.gov.
Comentarios