top of page

La gobernadora de Kansas firma presupuesto estatal bipartidista, pero advierte sobre riesgos fiscales a largo plazo

  • Foto del escritor: Planeta Venus
    Planeta Venus
  • 10 abr
  • 2 Min. de lectura

Planeta Venus | 10 de abril, 2025

Fotografía de Unsplash
Fotografía de Unsplash

Topeka, KansasLa gobernadora Laura Kelly firmó esta semana el proyecto de presupuesto estatal Senate Bill 125, que establece las asignaciones presupuestarias para los años fiscales 2025, 2026, 2027 y 2028. Si bien celebró el consenso bipartidista alcanzado para su aprobación, la mandataria expresó preocupaciones sobre el impacto fiscal que el plan podría tener a largo plazo.


“Si bien valoro el esfuerzo bipartidista que dio forma a este proyecto de ley, me preocupa el impacto fiscal que tendrá en nuestra capacidad de invertir en programas y servicios fundamentales para las familias de Kansas, ya que este presupuesto podría poner al estado en números rojos para el año fiscal 2028”, advirtió la gobernadora Kelly.


También señaló su inquietud porque la Legislatura se haya dispuesto a cerrar sesiones antes de que se publiquen las Estimaciones de Ingresos por Consenso, lo que impide tener una visión clara del verdadero impacto fiscal del presupuesto aprobado.


A pesar de sus reservas, Kelly destacó que el presupuesto incluye inversiones claves en áreas prioritarias para los habitantes de Kansas. A continuación, los principales puntos del presupuesto:


Recursos hídricos

  • $6 millones anuales adicionales para proteger la calidad y cantidad del suministro de agua en Kansas.

  • $1.75 millones en fondos estatales para distritos locales de conservación.

  • $1 millón para investigación sobre el sorgo.

  • $3 millones para un proyecto piloto que gestione la sedimentación en el embalse John Redmond.


Educación inicial y K-12

  • Financiación completa de la educación K-12 por séptimo año consecutivo.

  • $10 millones adicionales para asistencia estatal en educación especial.

  • $1.25 millones para ampliar el acceso al cuidado infantil en zonas rurales.


Desarrollo económico

  • Casi $50 millones para apoyar la industria aeronáutica del estado.

  • Financiamiento para atraer empresas innovadoras de ciberseguridad y biotecnología.

  • $1 millón para fomentar espacios de trabajo remoto en áreas rurales.


Educación superior

  • Más de $16 millones para iniciativas de éxito y retención estudiantil.

  • $34 millones adicionales para universidades comunitarias y técnicas.

  • Continuación del compromiso estatal con becas basadas en necesidad económica.


Servicios para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

  • $14 millones para ampliar el acceso al programa de exención I/DD a 200 personas adicionales.

  • $10.5 millones para aumentar las tasas de reembolso a proveedores del programa en el año fiscal 2026.


La gobernadora también ejerció su poder de veto en algunas partidas del presupuesto, aunque no detalló cuáles fueron afectadas. Para conocer los mensajes de veto y obtener más información, se invita al público a consultar los documentos oficiales publicados por la oficina de la Gobernadora.


Kommentare


bottom of page