Wichita suspende su mesa de diversidad en respuesta a iniciativas federales anti-DEI
- Planeta Venus

- 16 jul.
- 3 Min. de lectura
Wichita, Kansas | 16 de julio, 2025
Planeta Venus
Publicado originalmente por The Wichita Eagle
por Kylie Cameron and Chance Swaim
Actualizado el 15 de julio de 2025 a las 13:38

El Concejo Municipal de Wichita votó el martes para suspender una mesa directiva municipal enfocada en los derechos civiles, la diversidad y la inclusión, respondiendo a la presión de la administración Trump para recortar los llamados programas DEI o perder fondos federales.
La orden ejecutiva que Trump emitió a principios de este año, destinada a eliminar iniciativas y programas de diversidad, equidad e inclusión, puso en riesgo cientos de millones de dólares de fondos federales para la ciudad.
La suspensión de la Mesa Directiva Asesora de Diversidad, Inclusión y Derechos Civiles se produce luego de que el consejo aprobara por un estrecho margen una resolución que otorga al administrador de la ciudad nuevos poderes para suspender temporalmente la aplicación de algunas ordenanzas, incluida una que estableció la mesa asesora.
“El cumplimiento ya no se considera simplemente una instantánea”, dijo Steve Smart, fiscal adjunto de la ciudad, “sino como un proceso continuo que requiere vigilancia y ajustes constantes a medida que se aprueban nuevas directivas al finalizar el año fiscal 2025 del gobierno federal”.
La alcaldesa Lily Wu, quien llamó desde fuera del estado para emitir lo que finalmente fue el voto decisivo, se unió a JV Johnston, Becky Tuttle y Dalton Glasscock para votar a favor de darle al administrador de la ciudad la autoridad para recortar cualquier política de DEI.
La Mesa Directiva Asesora de Diversidad, Inclusión y Derechos Civiles fue creada por el alcalde de Wichita, Brandon Whipple, en medio de la agitación social generada por las protestas de George Floyd en 2020. Si bien la mesa tenía como objetivo abordar cuestiones raciales y el uso de la fuerza por parte de la policía, se ha mantenido como una mesa municipal bastante discreta. La votación del consejo para, en esencia, dejar de enfocarse en los temas centrales de la mesa se produjo mientras se discutía una posible ordenanza de reparaciones para la ciudad de Wichita.
La Mesa Directiva de Diversidad, Inclusión y Derechos Civiles votó en mayo a favor de remitir una carta al concejo municipal solicitando a los líderes de la ciudad que consideraran una ordenanza de reparaciones propuesta sin respaldar el plan.
La ciudad dijo que la suspensión de la junta era necesaria para proteger cientos de millones de dólares que recibe del gobierno federal, que se destinan principalmente a los departamentos de vivienda y transporte de la ciudad.
La ciudad de Wichita recibió más de $406 millones en fondos federales en 2024, según el informe financiero anual de la ciudad.
Más de $21.1 millones en fondos se destinaron al departamento de tránsito de la ciudad por parte del Departamento de Transporte de EE. UU. en 2024, incluidos fondos que se transfieren a través del estado de Kansas.
La ciudad también recibe varios fondos federales para proyectos de capital, incluyendo la nueva planta de tratamiento de agua en el noroeste de Wichita. "Lo que considero es que existe un riesgo, y la evaluación del riesgo es real, y ese riesgo reside en los [millones de dólares] que la ciudad recibe del gobierno federal, específicamente y en gran parte para vivienda y transporte público", declaró Wu antes de votar a favor de la resolución.
Wu se incorporó virtualmente a la reunión durante el debate sobre la resolución relativa al administrador municipal y, a continuación, abandonó la reunión. Luego, regresó más tarde para debatir el presupuesto municipal. Wu se encuentra actualmente en la Bloomberg Harvard City Leadership Initiative de Nueva York, según los informes de viaje de los concejales.
La resolución fue aprobada con una votación de 4 a 3.
El concejal Brandon Johnson se opuso firmemente a las iniciativas del gobierno federal, sugiriendo, sin nombrar al presidente Donald Trump, que el “actual ocupante” de la Casa Blanca ha abrazado el fascismo y está intentando “blanquear a Estados Unidos” recortando las iniciativas de DEI.
“Hacerlo es una amenaza directa y una bofetada a lo que realmente nos hace grandes”, dijo Johnson. “Y eso es nuestra diversidad”.
Los miembros del consejo Maggie Ballard y Mike Hoheisel también votaron en contra de otorgar esos poderes al administrador de la ciudad.
Este artículo es publicado en Planeta Venus con el permiso de The Wichita Eagle.



Comentarios