top of page

USCIS anuncia aumento por inflación en varias tarifas migratorias para el año fiscal 2026

  • Foto del escritor: Planeta Venus
    Planeta Venus
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura

Washington | 20 de noviembre, 2025

Planeta Venus

Fotografía de iStock
Fotografía de iStock

WASHINGTON — El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció que varias tarifas relacionadas con solicitudes migratorias aumentarán a partir del 1 de enero de 2026, como parte del ajuste anual por inflación establecido en la ley H.R. 1.


De acuerdo con un aviso publicado en el Registro Federal, los incrementos reflejan la inflación acumulada entre julio de 2024 y julio de 2025. USCIS recordó que, comenzando en el año fiscal 2026 y en cada año fiscal posterior, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realizará ajustes similares según lo exige la legislación.


A partir del 1 de enero, cualquier solicitud que requiera una tarifa incluida en este ajuste deberá enviarse con el nuevo monto. Las tarifas que aumentarán son las siguientes:


Tarifas que aumentan en 2026

  • Cuota anual de solicitud de asilo (actualmente suspendida por orden judicial): de $100 a $102

  • Formulario I-765 (EAD) para solicitantes iniciales de asilo: de $550 a $560

  • Formulario I-765 (EAD inicial por permiso humanitario — parole): de $550 a $560

  • Formulario I-765 (renovación/extensión de EAD por parole): de $275 a $280

  • Formulario I-765 (EAD inicial para TPS): de $550 a $560

  • Formulario I-765 (renovación/extensión de EAD para TPS): de $275 a $280

  • Formulario I-131, Parte 9 (EAD por autorización de un nuevo periodo de parole/re-parole): de $275 a $280

  • Formulario I-821, solicitud de TPS: de $500 a $510


Tarifas que permanecen sin cambios

  • I-589, tarifa inicial de asilo: $100

  • I-765, renovación o extensión de EAD para solicitantes de asilo: $275

  • I-360, tarifa para Jóvenes Inmigrantes Especiales (SIJ): $250


USCIS indicó que en el futuro se publicará un aviso adicional del Registro Federal con el ajuste por inflación correspondiente a la tarifa de parole.


Los cambios forman parte del esfuerzo de la agencia para mantener el funcionamiento de sus programas y cubrir costos crecientes sin depender exclusivamente de fondos del Congreso.


Comentarios


bottom of page