top of page

Un camino de servicio, un don de unidad, cómo la elección de una joven está allanando el camino para el futuro de su familia

  • Foto del escritor: Alicia Silva
    Alicia Silva
  • hace 12 horas
  • 3 Min. de lectura

Wichita Kansas | 7 de mayo, 2025

Por Alicia Silva | Planeta Venus

Latina en U.S. Air Force
Imagen de mujer en la fuerza aérea de los E.U. creada con Inteligencia Artificial DALL-E | Planeta Venus

Maribel Pérez, (quien nos pidió usar un seudónimo por el miedo impartido en las familias de inmigrantes por la nueva administración) no es la típica estudiante que se prepara para la edad adulta. Si bien muchos de sus compañeros están enfocados en la universidad y los hitos personales, Pérez ha tomado una decisión que le cambiará la vida, se alistará en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, no solo para servir a su país, sino para crear un camino hacia la estabilidad y la ciudadanía para las personas que más le importan: su familia.


Nacida en Wichita, Kansas, Pérez es hija de inmigrantes de Centroamérica. Su padre y su hermano son originarios de Nicaragua, y su madre, nacida en El Salvador, se mudó a Nicaragua con solo tres años. Sus padres llegaron a los Estados Unidos a los 20 años, trayendo consigo poco más que sueños de una vida mejor para sus hijos. Ese sacrificio se convirtió en la base de la visión del mundo de Maribel y de su decisión de servir.


"Dejaron atrás a su familia y sus estudios para que pudiéramos tener un mejor futuro", dijo Pérez. "Quiero poder hacer lo mismo por mis padres. Quiero que no vivan con miedo y que también puedan cumplir sus sueños".

Pérez admite que tuvo miedo cuando consideró por primera vez el servicio militar. La idea de dejar a su familia, aunque fuera temporalmente, era difícil. "Nunca me vi uniéndome a las fuerzas armadas", dijo. "Pero luego me di cuenta de que es la mejor decisión que puedo tomar. Si dijera que no, me arrepentiría absolutamente".


Aunque inicialmente estaba en camino de estudiar enfermería en la Universidad Estatal de Wichita, tomó la decisión de aplazar su educación para responder a una vocación superior. Espera regresar a la escuela después de servir y, finalmente, cumplir su sueño de convertirse en enfermera. Mientras tanto, su alistamiento abre la puerta a vías legales que podrían permitir que sus padres permanezcan en los EE. UU., una posibilidad que han esperado durante mucho tiempo.


"La parte más difícil fue saber que tuve que poner mis planes de carrera en pausa y dejar a mi familia por un tiempo", dijo Pérez. "Pero trato de enfocarme en lo bueno. Esto es temporal y nos ayudará a mi familia y a mí a largo plazo".


A pesar de todo, Pérez se apoya en la fuerza que su familia le ha inculcado. "Me enseñaron a confiar en Dios, a tener fe y a ser resiliente", dijo. Esos valores han moldeado la forma en que ve el deber, no solo como un compromiso con el país, sino como un profundo sentido de responsabilidad hacia su familia y hacia sí misma.


Sus padres, una vez vacilantes y temerosos por su seguridad, la apoyaron con oración y apoyo. "Dios abrió una puerta con esperanza", explicó. "Lo vamos a tomar".


Pérez entiende que su trayecto no es único entre los hijos de inmigrantes, pero es profundamente personal. "No es fácil. Constantemente te preocupa que tu familia pueda ser separada. Piensas en los peores escenarios", dijo. "No todos los inmigrantes son criminales. Algunos, como mis padres, solo quieren que sus hijos tengan éxito".


Los amigos describen a Pérez como una persona con una presencia tranquilizadora, valiente, trabajadora, apasionada y basada en su fe. Estas cualidades están siendo canalizadas ahora hacia un propósito mucho más grande que ella misma.


De cara al futuro, Pérez ve un futuro en el que su familia finalmente pueda respirar, libre de miedo, capaz de viajar, explorar y construir la vida por la que tanto sacrificaron. Sueña con convertirse en enfermera y comprar una casa donde sus padres puedan establecerse en la paz que se les ha negado durante mucho tiempo.


Si pudiera hablarle a su yo más joven, Pérez le ofrecería palabras de aliento y confianza: "Puede que el futuro no sea como querías, pero todo tiene un propósito. Verás a tu familia vivir sus sueños, al igual que tú vivirás los tuyos".

Su historia es un recordatorio de que el patriotismo puede tomar muchas formas. Para Maribel Pérez, se trata de un coraje nacido del amor, un sacrificio fortalecido por la fe y la esperanza inquebrantable de que una nación a la que su familia ha apoyado pueda ser finalmente un lugar al que todos, juntos, llamen hogar.

Comments


bottom of page