Kansas se une al Día Nacional de la Prevención de Lesiones con actividades y campañas comunitarias
- Planeta Venus

- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Topeka, Kansas | 17 de noviembre, 2025
Planeta Venus

TOPEKA - El estado de Kansas se unirá este martes 18 de noviembre a la conmemoración del Día Nacional de la Prevención de Lesiones, una iniciativa que busca visibilizar el impacto de lesiones evitables y promover acciones que salvan vidas. La fecha fue proclamada por la gobernadora Laura Kelly, quien reconoció el trabajo conjunto de organizaciones, profesionales de la salud y comunidades para fortalecer la seguridad en todo el estado.
De acuerdo con Safe Kids Kansas, cada dos minutos ocurre en Estados Unidos una muerte relacionada con una lesión que pudo haberse prevenido. Cherie Sage, coordinadora estatal de la organización, destacó que la mayoría de estos incidentes pueden evitarse mediante prácticas seguras, productos adecuados y políticas efectivas. La campaña de este año subraya la importancia de unir esfuerzos para proteger especialmente a niños y adolescentes, quienes son más vulnerables a lesiones por caídas, tránsito, incendios, intoxicaciones y armas de fuego.
Como parte de las actividades, el sábado 23 de noviembre se llevará a cabo un evento familiar gratuito en la Biblioteca Pública de Topeka y del Condado de Shawnee. La feria de seguridad infantil, programada de 10 a.m. a 12 p.m., incluirá demostraciones educativas, recursos informativos y lectura de cuentos. En la actividad participarán organizaciones como Safe Kids Kansas, Safe Kids Shawnee County, la Oficina de Recursos de Seguridad en el Tránsito de Kansas, la Patrulla de Caminos de Kansas, el Departamento de Salud de Shawnee County, la Oficina del Jefe Estatal de Bomberos, BeSMART, la YMCA de Topeka, Operation Lifesaver y el Centro de Envenenamiento de Kansas.
Además, al anochecer del 18 de noviembre, lugares emblemáticos como Evergy Plaza y Stormont Vail Health en Topeka iluminarán sus instalaciones en color verde para mostrar su apoyo a la prevención de lesiones y violencia.
La jornada del 18 de noviembre busca recordar que la prevención es posible y que acciones cotidianas —desde el uso de sistemas de retención infantil hasta el almacenamiento seguro de medicinas y armas— pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Con actividades educativas y el respaldo de instituciones públicas y privadas, Kansas se suma nuevamente a los esfuerzos nacionales para construir comunidades más seguras.



Comentarios