Kansas presenta plan para transformar la atención médica en comunidades rurales
- Planeta Venus

- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Topeka, Kansas | 05 de noviembre, 2025
Planeta Venus

TOPEKA — La gobernadora Laura Kelly anunció un ambicioso plan que busca transformar la forma en que se brinda atención médica en las comunidades rurales de Kansas. El Plan de Transformación de la Salud Rural forma parte de la solicitud del estado para participar en el Programa Federal de Transformación de la Salud Rural (RHTP), que destina $50 mil millones de dólares a los estados comprometidos con fortalecer la salud y sostenibilidad de sus regiones rurales.
De ser aprobado, Kansas podría recibir una inversión federal considerable destinada a mejorar el acceso a servicios médicos, atraer profesionales de salud y garantizar la viabilidad de hospitales rurales.
“Nuestro plan cambiará de manera fundamental la atención médica en las zonas rurales de Kansas”, expresó la gobernadora Kelly. “Hemos trabajado con expertos para diseñar un sistema más colaborativo, eficiente y enfocado en brindar la atención adecuada, en el momento y lugar adecuados.”
Objetivos del plan
El proyecto propone una estrategia integral enfocada en:
Mejorar los resultados de salud mediante programas de prevención y atención temprana.
Garantizar la sostenibilidad de hospitales y proveedores rurales.
Formar y retener personal médico calificado, especialmente en atención primaria, odontología y salud mental.
Promover modelos innovadores de atención que mejoren la calidad y reduzcan costos.
Ampliar el uso de tecnología médica, incluyendo la telemedicina y el análisis de datos.
Iniciativas principales
Entre las acciones específicas incluidas en la solicitud federal destacan:
Expansión de programas de prevención primaria y secundaria para reducir enfermedades crónicas a través de exámenes médicos, consejería nutricional y atención de salud mental.
Fortalecimiento del acceso local a atención primaria, con el fin de que los pacientes reciban tratamiento temprano en sus propias comunidades.
Desarrollo de una fuerza laboral sanitaria sostenible, para combatir la escasez de médicos, enfermeros y técnicos en el medio rural.
Transición hacia la atención basada en el valor, con la meta de que para 2031 todos los beneficiarios rurales de Medicare y Medicaid participen en modelos que premien la calidad del servicio.
Integración tecnológica, fomentando el uso de telemedicina, monitoreo remoto y el intercambio de datos entre proveedores.
Colaboración estatal
El plan fue desarrollado por el Departamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas (KDHE) y el Departamento de Servicios para Personas Mayores y con Discapacidades (KDADS), en coordinación con la Kansas Rural Health Innovation Alliance (KRHIA) y la University of Kansas Care Collaborative.
La KRHIA lideró reuniones públicas para recopilar aportes de profesionales de la salud y comunidades locales, garantizando que el plan refleje las necesidades reales de las comunidades. Si el proyecto obtiene la aprobación federal, el KDHE será la agencia encargada de su implementación, con la KRHIA como vínculo principal de participación comunitaria.
Próximos pasos
Se espera que los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) anuncien los estados seleccionados antes del 31 de diciembre de 2025. El documento completo del proyecto, que detalla cada iniciativa, está disponible en el narrativo del plan estatal.



Comentarios