top of page

ACLU de Kansas acusa a Kobach de “abuso de poder” tras proponer cambios legales sobre licencias de conducir

  • Foto del escritor: Planeta Venus
    Planeta Venus
  • 3 oct
  • 2 Min. de lectura

Topeka, Kansas | 03 de octubre, 2025

Planeta Venus


Fotografía de iStock
Fotografía de iStock

Topeka –  La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Kansas criticó duramente al fiscal general Kris Kobach, luego de que éste instara a legisladores estatales a convocar una sesión especial para impedir que los tribunales permitan a las personas transgénero cambiar el marcador de género en sus licencias de conducir.


En un comunicado, Micah Kubic, director ejecutivo de ACLU Kansas, calificó la propuesta como un “abuso de poder” y un intento de debilitar el equilibrio de poderes en el estado.

"En lugar de aceptar las decisiones de los dos tribunales superiores de nuestro estado, el Sr. Kobach está recurriendo a intentos entre bastidores para cambiar la ley y excluir a los tribunales de nuestro gobierno, con el fin de poder ejercer un poder absoluto y sin control. En pocas palabras, se trata de una toma de poder por parte del fiscal general que va más allá de su habitual teatro político barato y sus litigios innecesarios. El fiscal general ahora ha mezclado la mala aceptación de sus recientes derrotas con una agenda obstinadamente extremista y discriminatoria, y ha intentado cambiar la ley, lo que amenaza no solo la privacidad y la libertad de acción de todos los habitantes de Kansas, sino también el propio sistema de controles y contrapesos de nuestro gobierno estatal. La ley, la constitución y la opinión pública se inclinan por la justicia y la dignidad humana, pero el fiscal general Kobach parece ignorarlo todo", señaló Kubic.

El pronunciamiento de la ACLU coincide con una semana clave para el fiscal general Kris Kobach. La Corte Suprema de Kansas rechazó su apelación en el caso Harper vs. Kansas, en el que buscaba mantener una orden de un tribunal de distrito que impide a las personas transgénero obtener licencias de conducir con marcadores de género correctos. Además, el máximo tribunal también desestimó su demanda contra la gobernadora Laura Kelly relacionada con la solicitud de datos del programa federal de asistencia alimentaria (SNAP).


De realizarse, la sesión especial también podría abrir la puerta a esfuerzos de redistribución de distritos electorales, lo que, según la organización, “atentaría contra la voluntad del pueblo”.


Comentarios


bottom of page