top of page

Kansas refuerza su defensa contra los crímenes sexuales con nueva ley que combate los peligros de la inteligencia artificial

  • Foto del escritor: Planeta Venus
    Planeta Venus
  • 25 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 8 horas

Planeta Venus | 25 de abril, 2025

Fotografía de Wix
Fotografía de Wix

En un esfuerzo por proteger a los habitantes de Kansas frente a los crecientes peligros de los delitos sexuales, tanto en el mundo físico como en el digital, la gobernadora Laura Kelly ha firmado una nueva legislación que pone el foco en el uso de inteligencia artificial para cometer crímenes y en la protección reforzada de víctimas y sobrevivientes.


El proyecto de ley, conocido como SB 186, establece por primera vez en Kansas la ilegalidad de poseer, crear o distribuir material de abuso sexual infantil generado por inteligencia artificial. Esto incluye imágenes que han sido fabricadas o manipuladas digitalmente para representar a menores en situaciones sexuales, incluso si no se basan en fotografías reales.


La iniciativa también introduce cambios relevantes en los procedimientos judiciales. A partir de ahora, si una persona es acusada de un crimen sexual violento y ya cuenta con antecedentes similares, la ley exigirá que su fianza mínima sea de $750,000 dólares. En caso de que logre pagarla, enfrentará condiciones estrictas como arresto domiciliario y la prohibición de tener contacto con víctimas o testigos.


Para muchos legisladores, el avance de la tecnología ha expuesto nuevas grietas en las leyes tradicionales, especialmente en torno a la privacidad. La SB 186 también amplía la definición de violación de privacidad, incluyendo ahora el uso no consentido de imágenes alteradas o generadas por IA que representen sexualmente a una persona. La intención es clara: frenar la propagación de contenido íntimo falso que puede dañar profundamente la reputación y seguridad de las víctimas.


Con esta ley, Kansas se une al número creciente de estados que están actualizando sus marcos legales para hacer frente a los desafíos éticos, legales y sociales que plantea la inteligencia artificial, al tiempo que fortalecen las protecciones para quienes más lo necesitan.


Comments


bottom of page