Preocupación en Kansas por recortes presupuestarios ordenados por la Legislatura
- Planeta Venus
- 1 jul
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 2 jul
Topeka, Kansas | 01 de julio, 2025
Planeta Venus

Topeka, KS. — La aprobación de la Ley 125 del Senado por parte de la Legislatura de Kansas ha encendido la polémica en torno a su impacto en los servicios estatales. La nueva disposición obliga a que las agencias estatales reduzcan en un 1.5% sus presupuestos provenientes del Fondo General del Estado para el año fiscal 2026, una medida que, según la gobernadora Laura Kelly, amenaza con perjudicar programas esenciales para los sectores más vulnerables de la población.
La mandataria señaló que, si bien comparte el objetivo de optimizar el gasto público y hacer más eficiente la gestión estatal, un recorte uniforme aplicado de manera generalizada no representa una estrategia responsable ni efectiva.
“Un recorte generalizado no es ni un acto intencionado ni meditado”, advirtió Kelly, recordando que muchas de las agencias afectadas sostienen programas de asistencia para la niñez, personas con discapacidad y adultos mayores, quienes podrían quedar expuestos a graves dificultades.
La gobernadora también expresó preocupación por el contexto federal, donde la retirada o suspensión de fondos agrava aún más los riesgos de estos recortes. A pesar de ello, insistió en que su administración mantendrá el compromiso de atender las necesidades de la población, incluso frente a los desafíos financieros que implican decisiones legislativas de este tipo.
Los ajustes presupuestarios empezarán a aplicarse con el inicio del año fiscal 2026, mientras se anticipan debates sobre su alcance y posibles alternativas para proteger los servicios esenciales del estado.
Comments