top of page

Kansas impulsa la capacitación digital con una inversión de 2.3 millones de dólares

  • Foto del escritor: Planeta Venus
    Planeta Venus
  • 5 jun
  • 2 Min. de lectura

Topeka, Kansas | 05 de junio, 2025

Planeta Venus

Fotografía de Unsplash
Fotografía de Unsplash

La gobernadora Laura Kelly anunció este miércoles una inversión de 2.3 millones de dólares destinada a programas de capacitación en habilidades digitales y preparación laboral, con el objetivo de beneficiar a cerca de 50,000 residentes en todo el estado.


La iniciativa, bajo el nombre Digital Opportunities to Connect Kansans (DOCK), será ejecutada por la Oficina de Desarrollo de Banda Ancha de Kansas en colaboración con 13 organizaciones. La meta es clara: aprovechar al máximo la expansión del internet de alta velocidad en Kansas y traducir esa conectividad en oportunidades tangibles para la población.


“Las organizaciones comunitarias de Kansas utilizarán estos fondos para generar oportunidades inmediatas para quienes buscan fortalecer sus habilidades digitales”, afirmó la gobernadora Kelly.


El programa contempla una variedad de iniciativas en distintas regiones del estado. En el noreste, Catholic Charities of Northeast Kansas desarrollará un programa piloto de alfabetización digital enfocado en inmigrantes y refugiados. En el noroeste, Tree Top Security capacitará a pequeñas empresas en ciberseguridad y uso de herramientas digitales, con el fin de proteger datos y modernizar operaciones.


En el condado de Cowley, Eagle Nest pondrá en marcha el proyecto “Digital Skills Launching Pad”, orientado a mujeres que han enfrentado violencia doméstica, pobreza generacional o han tenido conflictos con la ley. El enfoque será la seguridad en línea, la búsqueda de empleo y la navegación por internet.


Al suroeste, la Liberal Area Coalition for Families ofrecerá formación a padres y madres, para entre otras cosas, mejorar la seguridad digital de los niños, fomentando una relación más consciente y participativa en el uso de la tecnología dentro del entorno familiar.


El vicegobernador y secretario de Comercio, David Toland, subrayó la importancia de este esfuerzo: “En la economía actual, el desarrollo laboral comienza con el acceso a herramientas digitales y capacitación. Invertir en preparación laboral significa dotar a las personas de habilidades para usar la tecnología con eficacia, ya sea para buscar empleo, emprender o avanzar profesionalmente”.


La convocatoria del programa DOCK atrajo propuestas de organizaciones sin fines de lucro, municipios, universidades y entidades privadas, con impacto proyectado en los 105 condados de Kansas. Esta inversión busca cerrar brechas digitales y fortalecer la preparación de la fuerza laboral en todos los rincones del estado.


Para ver la lista completa de los beneficiados y sus proyectos, haga clic aquí.

Comentários


bottom of page