Gobernadora Kelly solicita declaración de desastre mayor por tormentas del 18 y 19 de mayo
- Planeta Venus
- 19 jun
- 3 Min. de lectura
Topeka, Kansas | 19 de junio, 2025
Planeta Venus

Topeka, KS — A un mes del paso de las tormentas severas que azotaron varias regiones del estado, la gobernadora Laura Kelly solicitó formalmente una declaración de desastre mayor al gobierno federal. La petición, enviada el 17 de junio a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), busca asegurar apoyo para la reconstrucción de comunidades afectadas por vientos, tornados e inundaciones durante los días 18 y 19 de mayo.
“Los pueblos pequeños como Plevna y Grinnell son el corazón de Kansas”, afirmó la mandataria. “Desde el inicio hemos movilizado recursos técnicos, logísticos, de salud y medio ambiente, y seguiremos trabajando para que estas comunidades cuenten con lo necesario para levantarse”.
La solicitud se centra en obtener asistencia federal a través del Programa de Asistencia Pública, que cubre parcialmente los costos de reparación de infraestructura pública, incluyendo caminos y puentes. Los condados de Bourbon, Cheyenne, Edwards, Gove, Kiowa, Logan, Pratt, Reno, Scott, Sheridan y Stafford reportaron daños significativos en edificios gubernamentales, carreteras y redes eléctricas.
El proceso de recuperación ha involucrado a múltiples agencias estatales. El 5 de junio, Kansas y FEMA comenzaron evaluaciones conjuntas de daños a la infraestructura pública, un paso clave para determinar si los condados cumplen con los criterios federales de ayuda. Días antes, el 4 de junio, Kelly ya había declarado un estado de emergencia para las zonas afectadas, activando el Plan de Respuesta de Kansas.
La División de Manejo de Emergencias de Kansas (KDEM) estuvo involucrada desde el primer momento, coordinando con autoridades locales y agencias federales como FEMA y la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés). KDEM ha apoyado en evaluaciones de daños, asistencia técnica y canalización de servicios humanos.
Entre las medidas inmediatas, el Departamento de Transporte de Kansas (KDOT) cerró tramos de la I-70 la noche del desastre para remover escombros y reactivar líneas eléctricas. Por su parte, la Patrulla de Caminos de Kansas brindó apoyo en tareas de control vehicular y vigilancia aérea.
El Departamento de Salud y Medio Ambiente de Kansas (KDHE) también intervino al autorizar el entierro de escombros en Grinnell y eximir temporalmente las tarifas en el vertedero de Reno County. Además, suspendió el cobro de tarifas para obtener copias certificadas de documentos civiles en Gove County, y distribuyó vacunas contra el tétanos a través de los servicios de emergencia locales.
El 22 de mayo se estableció un centro de recursos con participación de diversas agencias, entre ellas el Departamento de Niños y Familias (DCF), que ayudó a conectar a residentes con programas de asistencia.
La SBA respondió a la solicitud de la gobernadora con una declaración de desastre el 31 de mayo, permitiendo préstamos federales a bajo interés para residentes, negocios y organizaciones sin fines de lucro de Gove y condados vecinos. Posteriormente, el 6 de junio, se sumó Harvey County al programa de Préstamos por Daños Económicos (EIDL), que otorga capital de trabajo a pequeños negocios y cooperativas agrícolas.
La petición a FEMA representa el último paso formal para que el gobierno federal declare un desastre mayor, lo que permitiría canalizar fondos adicionales y acelerar la reconstrucción de las zonas más golpeadas. La administración Kelly espera una pronta respuesta que permita continuar la labor de recuperación sin interrupciones.
Comentaris