Fiscal General de Kansas impedido para denegar cambios en los marcadores de género en las licencias de conducir
- Planeta Venus
- 16 jun
- 2 Min. de lectura
Topeka, Kansas | 16 de junio, 2025
Planeta Venus

Un tribunal de apelaciones del estado de Kansas anuló este viernes una orden judicial que impedía a las personas transgénero modificar el marcador de género en sus licencias de conducir, revirtiendo una medida impulsada por el fiscal general del estado, Kris Kobach.
La decisión, emitida por unanimidad por un panel de tres jueces, representa una victoria significativa para los derechos civiles en Kansas. En su fallo, la Corte de Apelaciones concluyó que no existían pruebas suficientes para respaldar la afirmación de que permitir dichos cambios afectaría la identificación de sospechosos criminales, como había sostenido el tribunal de primera instancia.
El caso se remonta a julio de 2023, cuando Kobach demandó al Departamento de Ingresos de Kansas, alegando que la ley estatal S.B. 180 impedía que las personas trans pudieran modificar su marcador de género. Desde entonces, una orden judicial provisional bloqueaba al gobierno estatal de procesar dichas solicitudes, afectando directamente a quienes ya habían modificado su licencia y a quienes planeaban hacerlo.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), junto con la ACLU de Kansas y el bufete Stinson LLP, intervino en el caso en representación de cinco personas trans afectadas por la medida. Según sus abogados, la imposibilidad de cambiar el marcador de género vulneraba derechos fundamentales, obligando a las personas trans a identificarse con documentos que no reflejan su identidad.
“El fiscal general no logró demostrar ningún perjuicio al permitir que los habitantes trans de Kansas tengan el mismo acceso a la autonomía personal, la privacidad y la dignidad que los demás”, afirmó D.C. Hiegert, abogado de ACLU Kansas. “Tener que portar una licencia que no refleja su identidad ha obligado a muchas personas a exponerse sin su consentimiento en su vida cotidiana.”
La corte también concluyó que Kobach no presentó argumentos suficientemente sólidos para probar que la S.B. 180 exige que las licencias indiquen el sexo asignado al nacer, como él pretendía. Con esta decisión, el Departamento de Ingresos puede retomar inmediatamente el procesamiento de cambios en el marcador de género.
Julie Murray, codirectora de la Iniciativa de Tribunales Estatales Supremos de la ACLU, calificó la resolución como “una victoria bienvenida para nuestros clientes y para el derecho de todas las personas a tener documentos de identidad seguros y funcionales”.
El fiscal general Kobach tiene ahora 30 días para apelar la decisión ante la Corte Suprema del estado. Mientras tanto, la medida devuelve a miles de residentes trans de Kansas la posibilidad de contar con documentos que reconozcan su identidad de manera oficial.
Comments