top of page

Alerta de calor: cómo reconocer y actuar ante el agotamiento por calor

  • Foto del escritor: Planeta Venus
    Planeta Venus
  • 19 jun
  • 2 Min. de lectura

Wichita Kansas | 19 de junio, 2025

Por Planeta Venus

Golpe de calor Wichita Kansas
Fotografía obtenida de la página de US National Weather Service.

Con las temperaturas elevándose a niveles cercanos a 96 °F–93 °F del 20 al 22 de junio, la exposición al calor intenso puede provocar agotamiento por calor (heat exhaustion) – una afección seria que, si no se trata, puede convertirse en golpe de calor (heat stroke).


La National Weather Service (NWS) ha advertido de condiciones propicias para deshidratación, calambres y agotamiento durante esos días.


¿Qué es el agotamiento por calor?


Es una condición causada por la pérdida excesiva de agua y sales a través del sudor. La temperatura corporal puede subir hasta 104 °F (40 °C); los síntomas incluyen debilidad, mareo, náuseas, dolor de cabeza, piel fría y sudorosa, frecuencia cardiaca acelerada, calambres, y vómitos .


Señales de alarma


  • Sudoración intensa

  • Debilidad o cansancio extremo

  • Mareos o desmayo

  • Náuseas o vómito

  • Calambres musculares

  • Dolor de cabeza leve o moderado

  • Pulso rápido o débil 


¿Cuándo debes actuar?


Si aparece una hora tras haber estado a la intemperie, no mejora, o se confunde, podría progresar a golpe de calor. Es una emergencia médica con fiebre superior a 105 °F y alteración del estado mental

.

Prevención práctica


  • Hidratación constante: bebe 1 taza de agua cada 20 minutos cuando estés afuera 

  • Ropa adecuada: usa ropa ligera, colores claros y evita prendas ajustadas.

  • Evita horas de máximo calor: reprograma actividades para la mañana o al atardecer.

  • Descansos frecuentes: busca sombra o ambientes frescos periódicamente.

  • Aclimatación gradual: aumenta la exposición al calor poco a poco, día a día.

  • Cuidado con medicamentos: algunos diuréticos o antidepresivos dificultan la regulación del calor 


Primeros auxilios – paso a paso


  1. Traslada a la persona a un lugar fresco o con sombra.

  2. Afloja o retira ropa ajustada.

  3. Aplica compresas frías en cuello, axilas e ingle; abanica si es posible.

  4. Dale de beber agua o una bebida isotónica; si vomita o está inconsciente, no darle líquidos por la boca.

  5. Eleva los pies mientras descansa.

  6. Observa signos vitales: pulso, respiración y nivel de conciencia.

  7. Si no mejora en 30–60 minutos, o aparecen confusión o vómito persistente, llama al 911.


Recomendaciones prácticas:


Durante la temporada de calor, Kansas ofrece varias opciones de hidratación: fuentes públicas, splash‑pads, kioscos de agua purificada y servicios de entrega. Mantén siempre contigo agua fría, recarga cuando puedas y evita quemarte en el calor extremo.

Situación

Alternativa

Caminatas o paseos

Llévate una botella y llénala de agua en los parques locales

Familias con niños

Ve a splash‑pads: ¡juegos refrescantes y acceso fácil al agua!

En casa/oficina

Usa servicios de entrega de agua o recarga en kioscos locales para siempre tener agua fresca.


Comments


bottom of page